Cercas vivas de madero negro: práctica agroforestal para sitios con estación seca marcada
Resumen
Las cercas vivas constituyen una modalidad agroforestal tradicionalmente conocida por los agricultores en muchos países de América y han venido a sustituir a las cercas muertas, cuya principal función era delimitar una propiedad y proteger contra agentes externos, como pueden ser animales. El propósito de este artículo es ofrecer información sobre el establecimiento, manejo y aprovechamiento de las cercas vivas de madero negro (Gliricida sepium Jacq.) Walp. en Nicaragua
Palabras clave
GLIRICIDIA SEPIUM; CERCA VIVA; ESTACION SECA; AGROFORESTERIA; NICARAGUA
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia