Percepciones y valoración del sistema sucesional multiestrato de los productores cacaoteros del Alto Beni, Bolivia
Resumen
Se evaluó el diseño y manejo de 50 parcelas sucesionales multiestrato (PSME), se recopilaron las percepciones de los productores propietarios sobre las ventajas y desventajas de este sistema, se calcularon indicadores financieros para cinco parcelas seleccionadas y se identificaron los factores que limitaron la adopción de este sistema de producción en el Alto Beni, Bolivia. Las PSME diversificaron la producción de las fincas, satisficieron las necesidades de autoconsumo familiar y proveyeron grandes ventajas a la conservación del ecosistema natural. Sin embargo, no han cumplido con las expectativas comerciales y de generación de ingreso de los productores. El manejo general de las PSME fue deficiente. La presión comercial sobre los productores, el germoplasma caro y escaso de frutales y maderables de alta calidad y la falta de capacitación y asistencia técnica sobre este complejo sistema han provocado que los productores simplifiquen la composición botánica, la estructura y la cobertura del suelo en las parcelas PSME para favorecer el desarrollo y producción de unos pocos cultivos con potencial comercial local. Se necesita abrir mercados para un conjunto de frutas exóticas presentes en las PSME, ya que el mercado local solo acepta cacao, cítricos y bananos.
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia