Caracterización de los sistemas agroforestales con café en el área de amortiguamiento de la Reserva de Biosfera La Amistad, Pejibaye de Jiménez, Costa Rica

Evelyn Ramírez, Julio C. Calvo

Resumen


Una caracterización biofísica y socioeconómica de los sistemas agroforestales con café en Pejibaye de Jiménez, Costa Rica fue hecha con base a entrevistas de productores en 27 fincas seleccionadas por muestreo al azar estratificado. La evaluación biofísica se realizó con parcelas temporales circulares de 10 m de radio (314 m2). Se identificaron 14 sistemas agroforestales, donde los más representativos fueron el café asociado a: 1) todos los componentes (palmas, fijadoras de N, maderables, musáceas);4) especies fijadoras de N, musáceas y otros componentes; y 5) especies fijadoras de N, maderables, palmas y musáceas. Se identificaron 34 especies de malezas, cinco enfermedades y una plaga. Después de la caída de los precios del café en 1997, se redujo la intensidad del manejo del cultivo reduciendo la productividad promedio del café de 3680 a 930 kg ha-1 año-1. Un 55% de los productores estuvo considerando cambiar de actividad productiva a menos que se les presenten alternativas económicamente viables.

Palabras clave


COBERTURA DEL SUELO; COFFEA ARABICA; CONSERVACIÓN; MALEZAS; MULTIESTRATO; TIPOLOGÍAS

Texto completo:

PDF HDL

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia