Servicios ambientales de los sistemas agroforestales

Celia Harvey, Muhammad Ibrahim, Jean Michel Harmand, Eduardo Somarriba, Francisco Jiménez

Resumen


Este artículo resume los principales  servicios ambientales que pueden proveer los sistemas agroforestales (SAF): 1) mantenimiento de la fertilidad del suelo/reducción de la erosión mediante el aporte de material orgánico al suelo, fijación de nitrógeno y reciclaje de nutrientes 2) conservación del agua (cantidad y calidad)al favorecer la infiltración y reducir la escorrentía superficial que podría contaminar cursos de agua 3) captura de carbono, enfatizando el potencial de los sistemas silvopastoriles y 4) conservación de la biodiversidad en paisajes fragmentados. Estos servicios complementan los productos que los SAF proveen (para uso comercial o familiar ej. leña, madera, frutos) pero rara vez los agricultores son recompensados por ellos. Se necesita más investigación sobre posibles interrelaciones(incompatividad) entre los diferentes servicios y los posibles efectos negativos en el rendimiento productivo de los SAF cuando se aumenta el componente arbóreo de los sistemas agrícolas: p ej, potenciar al máximo la captura de carbono con monocultivos de alta densidad arbórea tendrá efectos negativos sobre la conservación de la biodiversidad y podría eliminar la fuente de suplementos alimenticios, fibras, medicinas, etc, usadas por familias rurales. También se deben desarrollar y probar, en diferentes escenarios socioeconómicos métodos para el manejo de incentivos financieros en la adaptación/mejoramiento de los SAF para favorecer un mejoruso de la tierra. Una limitación fundamnetal de la promoción de los SAF es la escasez de análisis económicos que incluya la valoración de estos servicios.

Palabras clave


BIODIVERSIDAD; CACAO; CAFÉ; CALIDAD DEL AGUA; CAPTURA DE CARBONO; CONSERVACIÓN DEL SUELO; SISTEMAS GANADEROS SOSTENIBLES

Texto completo:

PDF HDL

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia