La producción de carbón de Eucalyptus camaldulensis cultivado en sistemas agroforestales en Rosario de Mora, El Salvador

Guiovanni Martínez, Héctor Morales, Saúl Hernández, Celia A. Harvey, Luis Fernando Castaneda, Modesto Juárez

Resumen


Se documentó la experiencia de producir carbón a partir de Eucalyptus camaldulensis, cultivado en sistemas agroforestales (SAF) y se evaluaron los rendimientos, costos y limitantes de la producción en la comunidad Las Margaritas, Rosario de Mora, El Salvador. Los árboles en SAF son utilizados para leña (consumo directo o para producir carbón) y madera rolliza. Los productores hacen carbón utilizando un horno artesanal rústico. La producción de carbón no es rentable debido al alto requerimiento de mano de obra que ocasiona altos costos. Las principales limitantes para la producción de carbón son los bajos rendimientos obtenidos en el proceso de carbonización empleando métodos tradicionales utilizados (en invierno, 136 m3 de leña), los altos costos de producción y los bajos precios de venta (US4.55 a 7.88 dólares por saco de 46 kg). La actividad de carbón podría ser rentable si se mejorara el manejo de los SAF, la eficiencia del método de carbonización y la comercialización del producto. 

Palabras clave


COMERCIALIZACIÓN; DEMNADA CARBÓN; LEÑA; PRPOCESO CARBONIZACIÓN

Texto completo:

PDF HDL

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia