Aves y plantas leñosas en cortinas rompevientos en León, Nicaragua
Resumen
Se comparó la abundancia y diversidad de aves y plantas leñosas en cortinas rompevientos en "buen estado" (5 filas de árboles y estrato inferior denso), cortinas "degradadas" (2-3 filas de árboles y estrato inferior ralo) y campos abiertos (áreas de cultivos adyacentes a las cortinas) al este de la ciudad de León, Nicaragua. Las cortinas en buen estado fueron mejores habitats para aves que cortinas degradadas y campos abiertos: las cortinas degradadas y campos abiertos fueron semejantes entre si. Hubo mayor número de aves en cortinas en buen estado y más especies de aves (31 spp.) que cortinas degradadas (17 spp.) y campos abiertos (5 spp.). Los primeros parecen suministrar mejores habitats, recursos alimenticios y sitios de anidación para las aves y además fueron mejores habitats para la regeneración de plantas leñosas. Hubo mayor número de especies (19 vs 12) y una mayor densidad de plantas leñosas regenerándose en las cortinas en buen estado comparado con cortinas degradadas. Este estudio muestra que las cortinas rompevientos pueden ser importantes hábitats para aves y plantas leñosas, y que el estado de la cortina influye en la abundancia y diversidad de especies presentes.
Palabras clave
CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD; DEGRADACIÓN; LEÑOSAS PERENNES; REGENERACIÓN NATURAL
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia