El diseño y manejo de la sombra para supresión de plagas en cafetales de América Central
Resumen
Hasta hace unas décadas el café en América Central tenia pocos problemas fitosanitarios. La roya (Hemileia vastarix) y la broca (Hypothenemus hampeii) del café todavia no había llegado al Nuevo Mundo. El ambiente sombreado de los cafetales ayudaba a mantener las plantas en niveles bajos o facilitaba su contro natural. Por ejemplo, el minador de café (Perileucopiera coffeella) estaba presente sin causar mayores estragos. El control de malezas se realizaba con machete pocas veces al año. Una exepción fue el ojo de gallo (Mycena citricolor), un hongo nativo que prospera en ambientes húmedos y nublados. Para manejar el ojo de gallo en estas condiciones, los cafetales se manejaban con poca sombra.
Palabras clave
CULTIVO BAJO SOMBRA; COFFEA; SOMBRA; CONTROL INTEGRADO; CONTROL DE PLAGAS; HYPOTHENEMUS HAMPEI; ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS; MALEZAS; PLAGAS DE PLANTAS; FACTORES CLIMATICOS; AMERICA CENTRAL
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia