Huertos caseros en la comunidad ribereña de Villa Cuera, en el Municipio de Braganca en el noroeste paraense
Resumen
Se caracterizaron cuatro huertos caseros típicos en la comunidad de Villa Cuera, Municipio de Braganca, en el Nordeste del estado de Pará, Brasil, describiendo su composición florística y su funcionalidad. Se realizó un análisis de la vegetación por hábito de crecimiento y se realizó un diagnóstico rural rápido (DRR) sobre la utilización de las especies, importancia biofísica y demanda comercial definido mediante el Coeficiente de Importancia de la Especie (CIE). Se determinó que los sistemas son del tipo similtáneo, compuestos por tres estratos bien definidos: arbóreos, arbustivos y herbáceos. Cocos nucifera, Psidium guajava e Euterpe oleracea presentaron los mayores índices de CIE en la clasificación arbórea; Musa spp., Coffea arabica y Gossypium arboreum presentaron los mayores índices en la arbustiva y Amaranthus flavus, Aloe barbadensis y Capsicum pendulum los mayores índices en el estrato herbáceo. La mayoría de las especies contribuyen a la renta familiar, mejorar la dieta y como medicina popular. Se concluyó que aunque los sistemas sean manejados en forma empírica deberían ser mejor orientados en su composición y manejo.
Palabras clave
HUERTOS FAMILIARES; COMUNIDADES RURALES; COMPOSICION BOTANICA; COCOS NUCIFERA; PSIDIUM GUAJAVA; EUTERPE OLERACEA; AMARANTHUS FLAVUS; ALOE BARBADENSIS; CAPSICUM PENDULUM; SISTEMAS MULTIESTRATOS; VILLA CUERA; PARA; BRASIL
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia