Abonos verdes de leñosas y no leñosas como fuente de nutrientes para maíz en un suelo deficiente de bases
Resumen
Se comparó el contenido de nutrimentos y la capacidad de suplirlos al maíz, de Gliricidia sepium (Jacq.) Walp., Inga edulis Mart., Canavalia ensiformis (L.) DC, Mucuna deeringiana (Bort.) Small, Calliandra calothyrsus Meissn., estiércol de ganado, gallinaza y bocashi, un tipo de compost que se puede preparar rápidamente. Se analizaron los contenidos de nutrientes del material aplicado, cuando era factible recuperarlo, del suelo y del maíz a los 20, 40 y 60 días después de la siembra. Los materiales de origen animal presentaron los mejores resultados, debido principalmente a sus mayores contenidos de fósforo y calcio, elementos muy deficientes en este suelo.
Palabras clave
ZEA MAYS; ANDOSOLES; COMPUESTOS ORGANICOS; DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES; CALLIANDRA CALOTHYRSUS; CANAVALIA ENSIFORMIS; ABONOS VERDES; DEFICIENCIA DE OLIGOELEMENTOS; ESTIERCOL; GLIRICIDIA SEPIUM; MUCUNA DEERINGIANA; FOSFORO; CALCIO
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia