Microambiente y cantidad de esporas de Moniliopthora roreri en el aire bajo tres sistemas de sombra leguminosa en cacao :

Luis Meléndez, Eduardo Somarriba

Resumen


Se estudiaron los cambios diurnos y a lo largo del año de la temperatura, la humedad relativa y la cantidad de esporas de monilia (Moniliophthora roreri) en el aire en plantaciones experimentales de cacao (Theobroma cacao) bajo tres especies leguminosas de sombra (Gliricidia sepium, Inga edulis o Erythrina poeppigiana). Las cantidades de esporas en el aire, las cuales variaron fuertemente a lo largo del año (más altos en abril, lo que corresponde con la época de menor precipitación), fueron máxima bajo E. poeppigiana y mínimas bajo I. edulis. Las cantidades de esporas dispersadas parecen estar asociadas a las diferencias en el microclima bajo las tres especies: las más altas temperaturas y más bajas humedades relativas ocurren bajo sombra de E. poeppigiana, la cual se poda con más frecuencia que las otras especies. El mayor número de esporas en el aire se registra entre las 08:00 y 14:00 horas.

Palabras clave


THEOBROMA CACAO; MONILIOPHTHORA; ENFERMEDADES FUNGOSAS; PLANTAS DE SOMBRA; LEGUMINOSAS; GLIRICIDIA SEPIUM; ERYTHRINA POEPPIGIANA; TEMPERATURA; HUMEDAD RELATIVA; ESPORULACION; AGROFORESTERIA; COSTA RICA

Texto completo:

PDF

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia