Cuantificación del carbono almacenado en el suelo de un sistema silvopastoril en la zona atlántica de Costa Rica

Alejandro López, Andrea Schlönvoigt, Muhammad Ibrahim, Christoph Kleinn, Markku Kanninen

Resumen


Los sistemas silvopastoriles son potenciales sumideros de carbono (C) que pueden contribuir a mitigar el efecto de las emisiones globales de C. En un estudio de caso en la Zona Atlántica de Costa Rica, un suelo Typic Tropofluvent de fertilidad media almacenó 233 Mg C ha-1 en los primeros 50 cm de suelo cuando el uso de la tierra era un pastizal puro de pasto guinea (Panicum maximum). En sistemas silvopastoriles de laurel (Cordia alliodora) de regeneración natural (<3,3-7 y >7 años) en pastizales de P. maximum, el C acumulado varió entre 180-200 Mg ha-1 dependiendo de la edad de los árboles. Las concentraciones de C en el suelo disminuyeron con la profundidad del suelo y con la distancia a los árboles. La variabilidad de la distribución del C aumentó con la profundidad del suelo y con la edad de los árboles.

Palabras clave


CORDIA ALLIODORA; PANICUM MAXIMUM; DIOXIDO DE CARBONO; REGENERACION NATURAL; COSTA RICA

Texto completo:

PDF

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia