Crecimiento y potencial de secuestro y fijación de carbono de seis especies forestales con el sistema agroforestal taungya en Rivas, Nicaragua
Resumen
En un sistema taungya se estudió el crecimiento, biomasa y carbono almacenado en seis especies forestales (Swietenia humilis, Enterolobium cyclocarpum, Pithecellobium saman, Tabebuia rosea, Gmelina arborea, Bombacopsis quinata), asociadas con Mussa balbisiana (ABB). Las especies forestales y musáceas se plantaron a 1,50 x 6 m. Para la evaluación de las variables se seleccionaron al azar ocho árboles de cada especie; la biomasa y carbono almacenado se cuantificaron por método destructivo. A los 5,25 años de establecidas, todas las especies presentaron una supervivencia mayor al 85%. En relación con el peso específico, S. humilis mostró el valor más alto (0,83 g/cm3) y G. arborea el mayor incremento medio anual (2,57 m de altura total y 5,10 cm en dap). Respecto al secuestro y fijación de carbono, G. arborea presentó el mejor comportamiento acumulado (187,40 t/ha) y una tasa anual de 35,37 t C/ha/año. El arreglo espacial se reveló apropiado, por lo que se recomienda para condiciones agroecológicas similares a las de este estudio.
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia