La agroforestería social: un nexo entre la conservación y el desarrollo sostenible

Rodrigo Arce R., Alfredo Garcia A.

Resumen


Se presenta una propuesta en la cual se considera la agroforestería, basada en la experiencia de campo de los autores y los resultados sobre un estudio mundial sobre la influencia de creación y el manejo de los parques nacionales en las comunidades rurales. Se sugiere el uso del término "agroforestería social", para designar el enfoque que debería tener la agroforestería en comunidades rurales alredor de las áreas protegidas (zonas de amortiguamiento). Se atribuye a la agroforestería social un carácter transcental e integral, en los sentidos biofísicos, sociales, económicos y culturales, considerando las condiciones y las variaciones locales de los agroecosistemas.

Palabras clave


AGROFORESTERIA; SISTEMAS AGROSILVOPASCICOLAS; CONSERVACION DE LOS RECURSOS; SOSTENIBILIDAD; CONOCIMIENTO INDIGENA; PARTICIPACION COMUNITARIA; PERU

Texto completo:

Sin título

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia