Efecto de tres densidades de árboles en el potencial forrajero de un sistema silvopastorial natural, en la región atlántica de Colombia
Resumen
Se midió el efecto de tres densidades de árboles en los componentes sombra, cantidad de biomasa y calidad del forraje que provee el pasto de guinea (Panicum Maximum) y los árboles, así como el aporte de nutrimentos al suelo, a través del reciclaje proveniente de la hojarasca, las ramas y los frutos. El estudio se efectuó al norte de Colombia, en casi 15 ha dedicadas a sistemas silvopastoriles.El aporte de proteína de los árboles no varió por la densidad, pero fue alto con la leguminosa (Calliandra Calothyrsus)Meiss., con valores mayores al 15%, durante el verano. La leguminosa mostró un mayor potencial forrajero.
Palabras clave
PANICUM MAXIMUM; CALLIANDRA CALOTHYRSUS; SISTEMAS SILVOPASCICOLAS; ARBOLES; PLANTAS FORRAJERAS; FORRAJES; PASTIZALES; ESPACIAMIENTO; SOMBRA; BIOMASA; MATERIA ORGANICA DEL SUELO; NUTRIENTES; CALIDAD; COLOMBIA
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia