Sistemas silvopastoriles: estimación de beneficios directos comparados con monoculturas en la pampa ondulada, Argentina
Resumen
Se comparan los niveles de retorno mediante la utilización de indicadores económicos y de productividad de dos sistemas silvopastoriles (SSP) con las tradicionales monoculturas ganadera y forestal, en el sur de la Pampa Ondulada, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Para la evaluación productiva, económica y financiera se emplearon los siguientes indicadores: Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Retorno (TIR) y Razón Equivalente de Tierras (RET). Para los tres últimos indicadores, los rendimientos productivos y económicos fueron: para el SSP de 416 árb/ha, le siguieron en orden decreciente, el SSP de 250 árb/ha, la forestación pura y finalmente la actividad ganadera tradicional.
Palabras clave
POPULUS DELTOIDES; BROMUS; LOLIUM MULTIFLORUM; PASPALUM DILATATUM; CYNODON DACTYLON; SISTEMAS SILVOPASCICOLAS; ANALISIS ECONOMICO; INDICADORES ECONOMICOS; PRODUCTIVIDAD; RENTABILIDAD; EFICACIA; SITUACION FINANCIERA; ARGENTINA
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia