Establecimiento y producción temprana de forraje de ramón (Brosimum alicastrum Swartz) en plantaciones a altas densidades en el Norte de Yucatán, México
Resumen
En la Península de Yucatán, el forraje de árboles de ramón (Brosimum alicastrum Swartz), de patios, parques y avenidas es cosechado y comercializado para la alimentación del ganado. Se realizó un trabajo para evaluar el establecimiento y la productividad forrajera de ramón en plantaciones a alta densidad, con podas tempranas y frecuentes. Plantas de un año fueron trasplantadas en junio de 1976 a densidades de 40.000, 17.777, 10.000 y 4.444 plantas/ha. Seis meses después del trasplante, las plantas en los tratamientos de 4.444 y 10.0000 pl/ha habían crecido más rápido, pero a los nueve meses se igualaron en altura y presentaron una sobrevivencia del 85 por ciento de su población respectiva. La poda se inició a los 20 meses del trasplante y después de ocho cosechas en tres años, se encontró que las densidades de 40.000 y 17.777 pl/ha fueron las más productivas con 2 t MS/ha por año
Palabras clave
BROSIMUM ALICASTRUM; PLANTAS FORRAJERAS; ESTABLECIMIENTO DE PLANTAS; ESPACIAMIENTO; ARBOLES DE PROPOSITO MULTIPLE; RENDIMIENTO; PODA; MEXICO
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia