Validación de una metodología para evaluar la eficiencia del manejo de áreas protegidas aplicada a un subsistema y sus zonas de influencia
Resumen
El manejo de las Areas Protegidas (AP) ha ido cambiando paulatinamente conforme han encontrado fuerzas internas y externas, directas e indirectas, que han obligado a los administradores de las AP a incorporar elementos y estrategias innovativas de manejo que permitan asegurar, de cierto modo, la permanencia del AP a largo plazo. El Congreso Mundial de Parques Nacionales y Otras Areas Protegidas efectuado en Caracas, en 1992, identifica la necesidad de realizar estudios metodológicos que permitan dar un seguimiento más preciso a las acciones de manejo influyentes en las AP del mundo. La elaboración de un procedimiento metodológico para evaluar áreas protegidas y su validación posterior aplicada a un subsistema de áreas protegidas incluyendo sus zonas de influencia, espera ampliar el espectro de uso de herramientas que permitan visualizar objetivamente el manejo de las áreas protegidas y tomar mejores decisiones para garantizar su permanencia a largo plazo.
Palabras clave
ZONAS DE AMORTIGUAMIENTO; AREAS SILVESTRES PROTEGIDAS; AREAS DE CONSERVACION; AREA DE CONSERVACION OSA; ORDENACION DE RECURSOS; METODOS; ADOPCION DE INNOVACIONES; COSTA RICA
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
La Revista Recursos Naturales y Ambiente, continuación de la Revista Forestal Centroamericana, es una publicación semestral, con una perspectiva integral, biológica, social y económica del aprovechamiento y conservación de los ecosistemas naturales y forestales, y del desarrollo rural.