Pueblos mayas prepararon su Plan de Acción Forestal

Editor CATIE

Resumen


La población maya de Guatemala, formada por 21 comunidades lingúisticas, representa a más del 60% de la población del país. La Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala sabiendo que los grupos indígenas son marginados de la sociedad guatemalteca, buscó en el Plan de Acción Tropical Forestal de Guatemala (PAFT-G) un espacio que permitiera al maya expresar su opinión sobre el desarrollo forestal y ambiental, con base en su cosmovisión; valores y su forma de ver el mundo.

Texto completo:

PDF

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


La Revista Recursos Naturales y Ambiente, continuación de la Revista Forestal Centroamericana, es una publicación semestral, con una perspectiva integral, biológica, social y económica del aprovechamiento y conservación de los ecosistemas naturales y forestales, y del desarrollo rural.