Integración de la comunidad rural en el proceso de investigación: experiencias del Proyecto Silvicultura de Bosques Naturales

Ligia Quirós Quesada, Grace Sáenz Sánchez

Resumen


Se describen las experiencias generadas durante el proceso de cooperación y retroalimentación entre las comunidades y el equipo de trabajo de un proyecto de investigación. Como logros principales se destacan la valoración del conocimiento empírico del campesino y la incorporación de dos nuevas formas de organización en las comunidades: el Comité Forestal y el Grupo Pre-cooperativo. Estas asociaciones fueron utilizadas como herramientas principales para hacer llegar a las comunidades los conocimientos generados por el proyecto y contribuir a mejorar su nivel de vida.

Palabras clave


PROYECTOS DE DESARROLLO; ORDENACION FORESTAL; DESARROLLO RURAL; COSTA RICA; DEVELOPMENT PROJECTS; FOREST MANAGEMENT; RURAL DEVELOPMENT; COSTA RICA

Texto completo:

PDF

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


La Revista Recursos Naturales y Ambiente, continuación de la Revista Forestal Centroamericana, es una publicación semestral, con una perspectiva integral, biológica, social y económica del aprovechamiento y conservación de los ecosistemas naturales y forestales, y del desarrollo rural.