Efectividad de la preservación de Guadua angustifolia en el Eje Cafetero colombiano por el método de inmersión-difusión.

Tito Morales-Pinzón, Luisa Fernanda Durán, César Andrés Alzate

Resumen


Se evaluó la efectividad del proceso de preservación de guadua rolliza mediante el método de inmersión-difusión en solución de boro. El material evaluado fue producido por tres empresas establecidas en el Eje Cafetero de Colombia. Las muestras del material tratado fueron analizadas en laboratorio; se realizaron mediciones de penetración radial del boro utilizando un método cualitativo de detección. Se encontró que en todos los rangos de retención hubo una alta penetración, lo que demuestra que la penetración no depende de la concentración
de la solución a la cual fue expuesta la guadua. La preservación por el método inmersión-difusión, al 5% de concentración de solución de bórax-ácido bórico en relación 1:1 es superior a 1 kg EAB/m3 y se presenta homogénea a lo largo de toda la pieza preservada. Los métodos cualitativos de detección de boro analizados demostraron que la cúrcuma molida (Curcuma longa L.) reacciona con un amplio rango de retención de boro.


Palabras clave


GUADUA ANGUSTIFOLIA; BÓRAX; ÁCIDO BÓRICO; PRESERVACIÓN; INMERSIÓN; MEDICIÓN; ESPECTROFOTÓMETROS; COLOMBIA

Texto completo:

PDF HDL

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


La Revista Recursos Naturales y Ambiente, continuación de la Revista Forestal Centroamericana, es una publicación semestral, con una perspectiva integral, biológica, social y económica del aprovechamiento y conservación de los ecosistemas naturales y forestales, y del desarrollo rural.