Manejo del recurso hídrico y estrategias de gestión integral en la microcuenca del río Mijitayo, Colombia. 2. Fuentes de contaminación y calidad del recurso hídrico
Resumen
El estudio se desarrolló en la microcuenca del río Mijitayo, municipio de Pasto, Colombia. El objetivo fue identificar las fuentes de contaminación y determinar la calidad del agua como elementos relevantes para la toma de decisiones.Se consideraron tres escenarios de análisis: el río Mijitayo y las quebradas Midoro y Juanambú, que son afluentes del río. Las principales fuentes de contaminación puntual identificadas fueron las descargas de los tanques sépticos, los lavaderos domésticos y los residuos sólidos. Las fuentes de contaminación difusa más importantes fueron la agricultura y la ganadería. El río Mijitayo presentó los valores más altos de contaminación debido, principalmente, al mayor grado de intervención humana, tanto en el ámbito rural como urbano. La calidad del agua disminuyó sensiblemente conforme se desciende de las partes altas a las bajas en los tres escenarios; asimismo, se evidenció un deterioro acelerado de la calidad del agua en los dos últimos años.
Palabras clave
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
La Revista Recursos Naturales y Ambiente, continuación de la Revista Forestal Centroamericana, es una publicación semestral, con una perspectiva integral, biológica, social y económica del aprovechamiento y conservación de los ecosistemas naturales y forestales, y del desarrollo rural.