Evaluación de la calidad del agua como base para la formulación del plan de cogestión del recurso hídrico en la microcuenca de la quebrada Victoria, Costa Rica

Bi Yun Zhen-Wu, Carmen G. Valverde Morales, Carmen Valiente Álvarez, Francisco Jiménez Otárola

Resumen


En la microcuenca de la quebrada Victoria, localizada al suroeste del volcán Rincón de la Vieja, Guanacaste, Costa Rica, se evaluó durante el año hidrológico 2007-2008, la calidad del agua para consumo humano y se relacionó con las fuentes puntuales y no puntuales de contaminación. Esta información se utilizó como línea base para elaborar, junto con actores locales claves, una propuesta de plan de acción para la cogestión del recurso hídrico en la microcuenca. Según el análisis estadístico, los parámetros de calidad del agua, color, turbiedad, oxígeno disuelto, coliformes fecales y Escherichia coli, difieren significativamente (p<0,05) entre las épocas de muestreo: lluviosa del 2007, seca y transición seca a lluviosa del 2008. El 55% de los sitios evaluados presentó contaminación incipiente. De los 15 sitios evaluados, el 60% del agua presentó un nivel de riesgo alto para la salud debido a la contaminación bacteriana en la época de transición seca a lluviosa del 2008. La propuesta del plan de acción se elaboró con los insumos de esta evaluación y fue entregada a los actores locales claves para que su implementación garantice la calidad del agua para consumo humano a corto, mediano y largo plazo.


Palabras clave


CUENCAS HIDROGRÁFICAS; ORDENACIÓN DE CUENCAS; RECURSOS HÍDRICOS; COGESTIÓN; AGUA POTABLE; CONTAMINACIÓN DEL AGUA; CALIDAD DEL AGUA; GOBIERNO LOCAL; TRABAJO COMUNITARIO; GUANACASTE; COSTA RICA

Texto completo:

PDF HDL

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


La Revista Recursos Naturales y Ambiente, continuación de la Revista Forestal Centroamericana, es una publicación semestral, con una perspectiva integral, biológica, social y económica del aprovechamiento y conservación de los ecosistemas naturales y forestales, y del desarrollo rural.