El Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura en Cuba

Modesto Fernández Díaz-Silveira

Resumen


La ratificación por Cuba del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura en el año 2004 fue un paso importante hacia la salvaguarda de la seguridad alimentaria en el país, ya que dicha ratificación posibilita a las instituciones de investigación y a los bancos de germoplasma de Cuba el acceso facilitado a los recursos que forman parte del sistema multilateral de acceso a recursos fitogenéticos y reparto equitativo de los beneficios derivado de su utilización.

Palabras clave


RECURSOS GENETICOS; BANCO DE GENES; GERMOPLASMA; CONSERVACION DE LOS RECURSOS; SEGURIDAD ALIMENTARIA; DERECHO DEL PROPIETARIO; ACUERDOS INTERNACIONALES; LEGISLACION; CUBA; PROPIEDAD INTELECTUAL

Texto completo:

PDF HDL

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


La Revista Recursos Naturales y Ambiente, continuación de la Revista Forestal Centroamericana, es una publicación semestral, con una perspectiva integral, biológica, social y económica del aprovechamiento y conservación de los ecosistemas naturales y forestales, y del desarrollo rural.