Manejo sostenible de los bosques tropicales Desafíos para las prácticas de aprovechamiento de impacto reducido

Carmen García Fernández, Plinio Sist, Milton Kanashiro

Resumen


A inicios de la década de 1990 las técnicas de aprovechamiento de impacto reducido (AIR), basadas en experiencias anteriores en el norte de Queensland, fueron implementadas en las tres grandes regiones con bosques tropicales.El presente trabajo se dirige a identificar las limitaciones que enfrentan estas técnicas y proponer recomendaciones para superarlas. Estas incluyen una mayor consideración a las características ecológicas de las especies aprovechadas, así como a la valorización de los recursos forestales, tanto de productos maderables como no maderables. La silvicultura tropical debería mantener y favorecer la alta diversidad de los bosques tropicales de producción debido a su importante valor biológico y potencial económico para el futuro.

Palabras clave


BOSQUE TROPICAL HUMEDO; ORDENACION FORESTAL; PRODUCTOS FORESTALES NO LENOSOS; USO MULTIPLE DEL BOSQUE; CORTA SELECTIVA; INDUSTRIA MADERERA; DESARROLLO SOSTENIBLE; ECOLOGIA; IMPACTO AMBIENTAL

Texto completo:

PDF

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


La Revista Recursos Naturales y Ambiente, continuación de la Revista Forestal Centroamericana, es una publicación semestral, con una perspectiva integral, biológica, social y económica del aprovechamiento y conservación de los ecosistemas naturales y forestales, y del desarrollo rural.