La restauración y conservación del bosque y los procesos sociales en Hojancha, Costa Rica
Resumen
El cantón de Hojancha, localizado en la península de Nicoya, Guanacaste, se caracteriza por haber revertido su situación de degradación de la tierra causada por la deforestación intensa que ocurrió en la décadas de los 60 y 70, producto del cambio de uso del suelo hacia la actividad ganadera. Este proceso de reversión es fruto de la relación específica encontrada entre la restauración y conservación del bosque y la presencia de agentes de cambio en el entramado social cantonal, tales como la asistencia técnica y la cobertura educativa. El estudio encontró que hay una relación directamente proporcional entre el tamaño de la finca y la voluntad de destinar parte del terreno a la conservación y restauración del bosque, y que dicha tendencia se correlaciona con los factores sociales mencionados. Estos resultados evidencian el carácter integral de los procesos de cambios de uso de la tierra y la importancia de abordarlos desde esta óptica.
Palabras clave
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
La Revista Recursos Naturales y Ambiente, continuación de la Revista Forestal Centroamericana, es una publicación semestral, con una perspectiva integral, biológica, social y económica del aprovechamiento y conservación de los ecosistemas naturales y forestales, y del desarrollo rural.