Herramientas para la planificación del manejo de bosques a escala de paisaje en el sudeste de Nicaragua.

Marcelo Perdomo, Glenn Galloway, Bastiaan Louman, Bryan Finegan, Sergio Velásquez

Resumen


La creciente necesidad de conservar la biodiversidad, el impacto de la población sobre los bosques y la deforestación en las regiones tropicales han incrementado la complejidad de la planificación del manejo forestal en los últimos años. Los bosques en El Castillo, en el sudeste de Nicaragua, sufren un proceso de fragmentación. Si bien estos bosques pertenecen a la zona de amortiguamiento de la Gran Reserva Indio-Maíz y forman parte del Corredor Biológico Mesoamericano, las unidades de manejo forestal se presentan como entidades aisladas que no se enmarcan dentro de los objetivos de un nivel de planificación superior. Bajo esta situación, este trabajo pretende contribuir a la determinación de algunos aspectos relevantes para la adopción de decisiones del manejo forestal a escala de paisaje. Para elaborarlo, se estableció una clasificación de tipos de bosque, se aplicaron conceptos de la ecología del paisaje como marco para la planificación del manejo y la conservación y se utilizaron Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la manipulación y el análisis de la información. Se estableció una zonificación que incluía áreas para manejo, recuperación y protección de los bosques y se determinaron áreas prioritarias para intervención. La información generada permitirá pautar la planificación del manejo sostenible en el marco de las estrategias regionales y municipales y aportará nuevos elementos para analizar la viabilidad de los planes de manejo de la zona, favoreciendo el uso adecuado y la conservación del bosque.

Palabras clave


PAISAJE; BOSQUES; ORDENACION FORESTAL; BIODIVERSIDAD; CONSERVACION DE LA NATURALEZA; PROTECCION AMBIENTAL; PROTECCION FORESTAL; ZONIFICACION; PLANIFICACION; GESTION; TOMA DE DECISIONES; SOSTENIBILIDAD

Texto completo:

PDF

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


La Revista Recursos Naturales y Ambiente, continuación de la Revista Forestal Centroamericana, es una publicación semestral, con una perspectiva integral, biológica, social y económica del aprovechamiento y conservación de los ecosistemas naturales y forestales, y del desarrollo rural.