Conteo de Poisson: modelos econométricos para explicar la adopción de tecnologías agrícolas por pequeños productores en El Salvador y Panamá.
Resumen
En general las evaluaciones de los factores que influyen en la adopción de las tecnologías de manejo agrícola y de los recursos naturales, entre los pequeños productores y productoras de Centroamérica, se han limitado a discusiones cualitativas superfluas o a simples estadísticas descriptivas; por esto, los hallazgos, han sido, posiblemente, no concluyentes. En contraste, el presente estudio utiliza los modelos de regresión de conteo de Poisson para explicar el impacto de los factores socioeconómicos, biofísicos e institucionales sobre la adopción de las nuevas tecnologías agroforestales y de conservación del suelo, entre pequeños productores de Panamá y El Salvador. Los modelos de conteo de Poisson tienen mejor desempeño que las técnicas utilizadas anteriormente de especificaciones alternativas o de estimación, las que incluyeron cuadrados mínimos ordinarios, Probit y Logit.
Palabras clave
ADOPCION DE INNOVACIONES; EXPLOTACION EN PEQUEÑA ESCALA; TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA; MODELOS ECONOMETRICOS; AGROFORESTERIA; RECURSOS NATURALES; CONSERVACION DE SUELOS; AMERICA CENTRAL
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
La Revista Recursos Naturales y Ambiente, continuación de la Revista Forestal Centroamericana, es una publicación semestral, con una perspectiva integral, biológica, social y económica del aprovechamiento y conservación de los ecosistemas naturales y forestales, y del desarrollo rural.