Diversidad y estructura genética de Guadua angustifolia en la Ecorregión Cafetera colombiana

Jaime Eduardo Muñoz Florez, Ximena Londoño, Paula Rugeles, Andrés Mauricio Posso, Franco Alirio Vallejo

Resumen


Se recolectaron muestras de hojas jóvenes del follaje apical de culmos de Guadua angustifolia en 30 sitios de la región cafetera de Colombia con el fin de extraer el ADN y evaluar nueve marcadores microsatélites. Como grupo externo se usaron tres introducciones procedentes del Perú. El material evaluado presentó una alta diversidad genética (He=0,54) y un valor alto de Ho (0,68) que indica exceso de individuos heterocigotos; esto se explica por la estructura floral de la especie o por un posible caso de incompatibilidad genética. Las introducciones colombianas y peruanas mostraron características diferenciadas. La variación genética al interior de los guaduales se explica por la floración bianual y la presencia de plántulas de origen sexual dentro de cada guadual. Se halló moderada estructura poblacional (Fst=0,09), asociada a agrupamientos geográficos que se explican, en parte, por el valor de alto flujo genético entre los grupos (Nm=2,51).


Palabras clave


GUADUA ANGUSTIFOLIA; BAMBÚES; DIVERSIDAD GENÉTICA; BIODIVERSIDAD; MARCADORES MOLECULARES; ZONA CAFETERA; COLOMBIA

Texto completo:

PDF HDL

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


La Revista Recursos Naturales y Ambiente, continuación de la Revista Forestal Centroamericana, es una publicación semestral, con una perspectiva integral, biológica, social y económica del aprovechamiento y conservación de los ecosistemas naturales y forestales, y del desarrollo rural.