|
Número |
Título |
|
No 18 (1997) |
Publicaciones |
Resumen
PDF
|
Editor CATIE |
|
No 17 (1996) |
Publicaciones |
Resumen
PDF
|
Editor CATIE |
|
No 7 (1994) |
Publicaciones |
Resumen
PDF
|
M. Vidakovic, J. M. Aguilar, C. Hausen |
|
No 2 (1993) |
Pueblos mayas prepararon su Plan de Acción Forestal |
Resumen
PDF
|
Editor CATIE |
|
No 24 (1998) |
Puede el bosque ser el principal aliado del campesino en el trópico húmedo |
Resumen
PDF
|
Abelardo Rivas |
|
No 53 (2008) |
Ratificación y puesta en práctica del Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura en Brasil |
Resumen
PDF
HDL
|
María José Amstalden Sampaio, Simone Nunes Ferreira |
|
No 15 (1996) |
Río plátano: patrimonio mundial seriamente amenazado |
Resumen
PDF
|
Editor CATIE |
|
No 18 (1997) |
Reconocimiento para afiches de la RFCA |
Resumen
PDF
|
Editor CATIE |
|
No 53 (2008) |
Recursos fitogenéticos bajo la administración y control de las Partes Contratantes y en el dominio público ¿Cuán rica es la canasta del sistema multilateral del Tratado Internacional? |
Resumen
PDF
HDL
|
Carlos M. Correa |
|
No 2 (1993) |
Recursos naturales y sostenibilidad :Entrevista al Dr. Gerardo Budowsky |
Resumen
PDF
|
Gerardo Budowski |
|
No 2 (1993) |
Red de Información Forestal para América Latina y el Caribe |
Resumen
PDF
|
Carmen Pérez Muñoz |
|
No 49-50 (2007) |
Red ecológica de conectividad potencial: estrategia para el manejo del paisaje en el Corredor Biológico San Juan - La Selva. |
Resumen
PDF
|
Zayra Sherlly Ramos Bendaña, Bryan Finegan |
|
No 53 (2008) |
Redes de recursos fitogenéticos en las Américas |
Resumen
PDF
HDL
|
Marleni Ramirez |
|
No 33 (2001) |
Redes operativas: un mecanismo efectivo para promocionar el manejo de bosques tropicales. |
Resumen
PDF
|
Glenn Galloway |
|
No 5 (1993) |
Reforestación natural: una alternativa viable para restauración ecológica |
Resumen
PDF
|
María Luisa Reyna de Aguilar |
|
No 4 (1993) |
Reforestacion en fincas ganaderas |
Resumen
PDF
|
Editor CATIE |
|
No 49-50 (2007) |
Reformas a la política forestal de Bolivia: impactos sociales, ambientales y económicos de los primeros cinco años del régimen forestal boliviano. |
Resumen
PDF
|
Arnoldo Contreras Hermosilla, María Teresa Vargas Ríos |
|
No 44 (2005) |
Regeneración de caoba a partir de siembra directa en aperturas creadas en un bosque natural en México. |
Resumen
PDF
|
Patricia Negreros Castillo, Laura K. Snook, Carl W. Mize |
|
No 34 (2001) |
Regeneración de especies arbóreas después del huracán Mitch, en bosques manejados de la costa Norte de Honduras. |
Resumen
PDF
|
Lili Acosta, Bastiaan Louman, Glenn Galloway |
|
No 34 (2001) |
Regeneración temprana de Dipteryx panamensis y Carapa guianensis en tres bosques fragmentados de la Zona Norte de Costa Rica. |
Resumen
PDF
|
Gabriela Jones Román |
|
No 44 (2005) |
Regeneración y silvicultura de la caoba en la Selva Maya mexicana, Ejido de Noh Bec. |
Resumen
PDF
|
Luis Alfonso Argüelles, Timothy Synnott, Salvador Gutiérrez, Bernabé del Angel |
|
No 59-60 (2010) |
Reglas formales y no formales de gobernanza del recurso hídrico en la subcuenca del río Ulí, Reserva de la Biosfera Bosawas, Nicaragua |
Resumen
PDF
HDL
|
Diana Patricia García Perdomo, Francisco Jiménez |
|
No 35 (2001) |
Relación del índice de sitio con los factores que influyen en el crecimiento de Tectona grandis L.F. y Bombacopsis quinata (Jacq.) Dugand, en Costa Rica. Una herramienta práctica para el manejo de plantaciones forestales. |
Resumen
PDF
|
Marcelino Montero, Luis Ugalde, Markku Kanninen |
|
No 33 (2001) |
Relación entre incendios forestales, precipitación y temperatura. Su aplicación en cuatro escenarios climáticos de Nicaragua. |
Resumen
PDF
|
Douglas Rodríguez Esquivel, Lucía Romero, Bruno Rapidel |
|
No 22 (1998) |
Relaciones entre follaje y albura en Tectona grandis y Gmelina arborea: aplicación de la teoría del modelo vascular e implicaciones de manejo |
Resumen
PDF
|
Ricardo Morataya, Glenn Galloway |
|
801 - 825 de 937 Items totales |
<< < 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 > >> |