|
Número |
Título |
|
No 53 (2008) |
El sistema multilateral de acceso y distribución de beneficios del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura |
Resumen
PDF
HDL
|
Michael Halewood, Kent Nnadozie |
|
No 53 (2008) |
Sostenibilidad de la diversidad y del intercambio de cultivos Nuevos mecanismos para asegurar el futuro del desarrollo agrícola |
Resumen
PDF
HDL
|
Emile Frison, Cary Fowler, Laura Snook |
|
No 53 (2008) |
El proceso de elaboración del acuerdo normalizado de transferencia de material |
Resumen
PDF
HDL
|
Lim Eng Siang |
|
No 53 (2008) |
Recursos fitogenéticos bajo la administración y control de las Partes Contratantes y en el dominio público ¿Cuán rica es la canasta del sistema multilateral del Tratado Internacional? |
Resumen
PDF
HDL
|
Carlos M. Correa |
|
No 53 (2008) |
El Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura en Cuba |
Resumen
PDF
HDL
|
Modesto Fernández Díaz-Silveira |
|
No 53 (2008) |
El Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura en Costa Rica Proceso de aprobación y retos de implementación |
Resumen
PDF
HDL
|
Jorge Cabrera Medaglia |
|
No 53 (2008) |
Ratificación y puesta en práctica del Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura en Brasil |
Resumen
PDF
HDL
|
María José Amstalden Sampaio, Simone Nunes Ferreira |
|
No 53 (2008) |
Redes de recursos fitogenéticos en las Américas |
Resumen
PDF
HDL
|
Marleni Ramirez |
|
No 53 (2008) |
Las negociaciones del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura |
Resumen
PDF
HDL
|
José Esquinas Alcázar, Angela Hilmi |
|
No 38 (2002) |
Cambio del uso y cobertura de la tierra y la conservación del bosque en dos áreas protegidas Costa Rica. |
Resumen
PDF
|
Tania Bermúdez Rojas, Gilberto Páez, Sergio Velázquez, Estella Motte |
|
No 28 (1999) |
Estrategias de sobrevivencia campesina y recursos naturales: un estudio de caso en Honduras. |
Resumen
PDF
|
Hannia Franceschi Barraza |
|
No 53 (2008) |
Importancia del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura |
Resumen
PDF
HDL
|
Fernando Gerbasi |
|
No 23 (1998) |
Definición de prioridades en agricultura sostenible y manejo de los recursos naturales. Instalado Consejo Asesor Nacional del CATIE en Costa Rica |
Resumen
PDF
|
Editor CATIE |
|
No 26 (1999) |
Desarrollo humano para el próximo decenio. |
Resumen
PDF
|
Lorenzo Cardenal Sevilla |
|
No 49-50 (2007) |
Situación del manejo forestal sostenible en la Amazonia boliviana. |
Resumen
PDF
|
Olvis Camacho, Rudy Guzmán, Marielos Peña Claros |
|
No 28 (1999) |
La ruta de los miskitos. |
Resumen
PDF
|
Sandra Ramírez |
|
No 49-50 (2007) |
Manejo sostenible del bosque tropical en la cuenca amazónica Tendencias y perspectivas. |
Resumen
PDF
|
Froylán Castañeda, César Sabogal |
|
No 32 (2000) |
El manejo del bosque natural tropical y su impacto en la diversidad de la fauna: una visión general integrada. |
Resumen
PDF
|
Kathleen McGinley |
|
No 4 (1993) |
Los maribios y la recuperación ecológica |
Resumen
PDF
|
Gustavo Zapata |
|
No 19 (1997) |
FUNDECOR: organización con visión de futuro |
Resumen
PDF
|
Editor CATIE |
|
No 36 (2001) |
Riqueza florística y forestal de los bosques tropicales húmedos del Ecuador e implicaciones para su manejo. |
Resumen
PDF
|
Walter Palacio, Nubia Jaramillo |
|
No 3 (1993) |
Los bosques :¿el estado les resta importancia? El caso de Guatemala |
Resumen
PDF
|
Claudio Cabrera Gaillard |
|
No 7 (1994) |
Don Fidel Hernández: un agricultor conservacionista en el cantón El Aguacate, Cabañas, El Salvador |
Resumen
PDF
|
Antonio Linares |
|
No 6 (1993) |
El papel del bosque húmedo tropical en el desarrollo sostenible de América Central: desafíos y posibles soluciones |
Resumen
PDF
|
Ronnie de Camino |
|
No 23 (1998) |
Servidumbre ecológica: un nuevo enfoque de conservación en América Central |
Resumen
PDF
|
Editor CATIE |
|
1 - 25 de 26 Items totales |
1 2 > >> |